Información para Instituciones Participantes

¿Interesados en participar?

Este año hemos cerrado ya la participación, pero si vuestra institución está interesada en participar en futuras ediciones, mandad un correo a Gregorio Robles (gregorio.robles arroba urjc.es).

La participación es gratuita, tanto para entidades como para alumnos. Ese día se cancelarán las clases para facilitar que los estudiantes puedan asistir. En las sesiones plenarias intentamos que todos los alumnos del mismo perfil asistan y conozcan a las entidades interesadas en su perfil. Por eso el tiempo por entidad en la sesión plenaria está limitado a unos pocos minutos, Se trata de una manera para que los estudiantes conozcan a todas las entidades solicitantes, y puedan luego asistir a las presentaciones de las entidades (de 20 o 25 minutos) que les interesen.

Instituciones Participantes

A continuación, se ofrece información sobre las instituciones participantes en la Jornada de Carrera Profesional. A 30 de septiembre de 2025 nos han confirmado su participación las siguientes entidades:

  1. Accenture
  2. AECOM
  3. Airbus Operations S.L.
  4. Alumni URJC
  5. ARUP
  6. Asociación Española de Paisajistas
  7. Ayuntamiento de Madrid (Madrid Talento)
  8. Bolsa de Empleo URJC
  9. Capgemini
  10. CNIO
  11. Colegio Oficial de Ingenierios Aeronáuticos de España (COIAE)
  12. Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación Madrid (AEIT-M)
  13. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT)
  14. Correos
  15. CT Ingenieros
  16. Deloitte
  17. EDP
  18. EPAM SYSTEMS SPAIN, S.L.
  19. Exceltic S.L.
  20. Fundacion Laboral de la Construcción de Madrid
  21. Fundación Universidad-Empresa
  22. Fundación ThePinkForce
  23. GMV
  24. Grupo TSD
  25. Hispasat S.A
  26. Inerco Acustica
  27. Ingeniería y Economía del Transporte S.M.E. M.P., S.A.
  28. Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC)
  29. INTA
  30. KPMG
  31. Kyndryl España S.A.
  32. Logicalis Spain
  33. Monitorización y Medidas. MoMe
  34. NTT DATA
  35. S2 Group
  36. Sener
  37. Thales Alenia Space
  38. Telefonica Innovación Digital
  39. Telefonica Servicios Audiovisuales
  40. Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento
  41. Waima Group

El listado está ordenado alfabéticamente según el nombre que las propias entidades han indicado en el formulario de inscripción.

 


A continuación se ofrece información de interés para las entidades (empresas e instituciones) participantes en la Jornada de Carrera Profesional.


1. Cómo llegar

Las jornadas tendrán lugar en

Edificio Aulario III - Segunda Planta
Campus de Fuenlabrada - Camino del Molino, 5, Fuenlabrada
Universidad Rey Juan Carlos
Coordenadas aparcamiento: 40.283761, -3822171


Ver Mapa Más Grande
 

Si no utilizais GPS, os recomiendo que comprobéis por adelantado cómo llegar, porque la primera vez no es sencillo.


2. Aparcar en el Campus

Al entrar en el Campus, en la rotonda de entrada, hay que girar a la derecha. El edificio Aulario III es el que tiene una gran antena rojiblanca al final del mismo.

Se puede aparcar bien en el aparcamiento delante del edificio. El aparcamiento es público y gratuito.


3. Recepción

La hora de recepción es de 9:00 a 9:15. Notad que estaremos montando hasta esa hora, así que si venís antes, os recomendamos que visitéis la cafetería que se encuentra en el sótano del mismo edificio (Aulario III) y disfrutéis de un café hasta las 9:00.

La recepción tendrá lugar en la segunda planta. Un profesor os indicará dónde está vuestro stand, y os acompañará al lugar donde estén los materiales que hayáis enviado por mensaje, si este fuera el caso.


4. Stands

Los stands se situarán en los pasillos de la segunda planta y en dos aulas que dispondremos para tal fin. Constarán de una mesa y dos sillas por entidad, y los podréis identificar por una hoja en la que pondremos el nombre de vuestra entidad. Las mesas estarán disponibles desde las 9:00 y podréis utilizarlas hasta el final de la jornada. La ubicación de los stands se sortea, aunque todos los stands estarán ubicados en lugares suficientemente cómodos y accesibles para las empresas y los estudiantes.

Pasillo en 2020

En la imagen se puede ver la disposición de stands en el aula en la jornada de años anteriores.


5. Presentaciones para las sesiones plenarias

En las plenarias, todas las empresas tendrán un espacio breve de unos pocos minutos para presentarse --una detrás de otra-- ante todos los alumnos del perfil correspondiente. El objetivo de las sesiones plenarias es que los estudiantes puedan conocer a todas las entidades participantes que están interesadas en su perfil en una única sesión. Se trata, por tanto, de una oportunidad para daros a conocer entre el estudiantado y captar su atención e interés, para que vayan a visitaros luego a vuestro stand o para que asistan a vuestra charla larga, donde podréis dar más información.

El tiempo que tiene cada empresa será el siguiente (esto puede cambiar todavía, según el número de instituciones participantes interesadas en cada perfil):

Ing. Telecomunicación, Ciencia e Ing. de Datos, Ing. Robótica Software: 100 segundos
Ing. Aeroespacial: 90 segundos
Ing. Biomédica: 2 minutos
Arquitectura y Paisajismo: 2 minutos

Plenaria en 2020

En la imagen se puede ver una presentación de una empresa en la plenaria de Ing. Aeroespacial de una jornada de años anteriores.

Debido al corto espacio de tiempo del que disponéis, no podréis conectar vuestros equipos. Sin embargo, si queréis utilizar transparencias durante vuestra breve presentación, podéis enviarlas en un archivo PDF (máximo 4 páginas) por correo electrónico a roberto.sanmillan (arroba) urjc.es hasta el viernes 30.9 (incluido). Se creará una presentación única que irá pasando automáticamente siguiendo el tiempo que tenéis, anunciando las empresas que presentan a continuación. Si no enviáis transparencias, pondremos una con el nombre de vuestra entidad de fondo mientras habláis.

Más abajo, en el punto correspondiente podeis encontrar el orden de las entidades en las sesiones plenarias para que podáis ir al aula unos minutos antes de vuestra presentación, por si no queréis asistir a las presentaciones de las demás entidades.


6. Presentaciones de empresa

Contaréis con 20 o 25 minutos para las presentaciones de empresa en aulas que cuentan con cañón y ordenador con conexión a Internet, así que podéis traer vuestras presentaciones en un USB. También podéis traer vuestros portátiles. Hay también equipo de sonido. No nos enviéis vuestras presentaciones, porque no las podremos llevar al aula.

Estas presentaciones serán en aulas con capacidad de 80 a 100 alumnos. Habrá siempre al menos un profesor en la sala por si necesitaráis cualquier cosa.

¿Dónde puede ver cuándo son las charlas? Pues en la página con el programa.

7. Envío de material

Podéis enviar material por mensajería a la siguiente dirección:

Gregorio Robles
Departamental III - Despacho 110
Campus de Fuenlabrada
28943 Fuenlabrada
Teléfono: 914887221

Lo sentimos, pero no tenemos capacidad para confirmaros que el material ha llegado.

El horario de envío de material es cualquier día laborable de 8:00 a 22:00, que es cuando el Campus está abierto.


8. Recogida de material

Después de la jornada, podréis dejar lo que queréis que un mensajero vaya a recoger convenientemente identificado en conserjería. Los mensajeros habrán de dirigirse para recogerlo a:

Conserjería del Aulario III
Campus de Fuenlabrada
Coordenadas: 40.284084, -3.821349
Teléfono: 914887221

No tenemos capacidad para confirmaros que el material ha sido recogido.

El horario de recogida de material es cualquier día laborable de 8:00 a 22:00, que es cuando el Campus está abierto.


9. Comida

Hemos organizado un tentempié con los profesores de la EIF al término de la jornada a las 15:15, al que están cordialmente invitadas todas las entidades participantes. Os comentaremos dónde tendrá lugar la comida durante la jornada.


10. Seguridad

Hemos pedido que haya refuerzo de seguridad durante la jornada. Para cualquier cuestión que surja al respecto, además de con los miembros de seguridad que van de uniforme fácilmente identificable, por favor, poneos en contacto con cualquier profesor, que os sabrá ayudar.


11. Plenarias

A continuación, se incluye un listado por orden de presentación de las entidades participantes en las diferentes sesiones plenarias:

A. Ing. Telecomunicación, Ciencia e Ingeniería de Datos e Ing. Robótica Software -- 9:30 en aula 322 (100 segundos por institución; el tiempo es estricto)

  1. AECOM
  2. Capgemini
  3. Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación Madrid (AEIT-M)
  4. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT)
  5. Correos
  6. EPAM SYSTEMS SPAIN, S.L.
  7. Fundación Universidad-Empresa
  8. Fundación ThePinkForce
  9. GMV
  10. Inerco Acustica
  11. Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC)
  12. KPMG
  13. Kyndryl España S.A.
  14. Logicalis Spain
  15. Monitorización y Medidas. MoMe
  16. Telefonica Innovación Digital
  17. Telefonica Servicios Audiovisuales
  18. S2 Group
  19. Sener
  20. Waima Group
  21. Accenture
  22. Airbus Operations S.L.
  23. Alumni URJC
  24. Ayuntamiento de Madrid (Madrid Talento)
  25. Bolsa de Empleo URJC
  26. CT Ingenieros
  27. Deloitte
  28. Exceltic S.L.
  29. Hispasat S.A
  30. Ingeniería y Economía del Transporte S.M.E. M.P., S.A.
  31. INTA
  32. NTT DATA
  33. Thales Alenia Space
  34. Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento
  35. EDP

B. Fundamentos de Arquitectura y F. Paisajismo -- 9:30 en aula 326 (2 minutos por institución; el tiempo es estricto)

  1. Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento
  2. Alumni URJC
  3. ARUP
  4. Grupo TSD
  5. Exceltic S.L.
  6. AECOM
  7. Asociación Española de Paisajistas
  8. Ayuntamiento de Madrid (Madrid Talento)
  9. Bolsa de Empleo URJC
  10. Fundacion Laboral de la Construcción de Madrid
  11. Ingeniería y Economía del Transporte S.M.E. M.P., S.A.
  12. Telefonica Servicios Audiovisuales

C. Ing. Aeroespacial -- 9:30 en aula 325 (90 segundos por institución; el tiempo es estricto)

  1. Accenture
  2. Airbus Operations S.L.
  3. Bolsa de Empleo URJC
  4. Colegio Oficial de Ingenierios Aeronáuticos de España (COIAE)
  5. CT Ingenieros
  6. Fundación Universidad-Empresa
  7. Hispasat S.A
  8. Ingeniería y Economía del Transporte S.M.E. M.P., S.A.
  9. INTA
  10. NTT DATA
  11. Exceltic S.L.
  12. Grupo TSD
  13. Thales Alenia Space
  14. Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento
  15. Alumni URJC
  16. Capgemini

D. Ing. Biomédica -- 10:35 en aula 322 (2 minutos por institución; el tiempo es estricto)

  1. Accenture
  2. Alumni URJC
  3. Bolsa de Empleo URJC
  4. CNIO
  5. Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC)
  6. Kyndryl España S.A.
  7. NTT DATA
  8. Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento

12. Wi-fi

Os enviaremos credenciales para tener acceso a la red WiFi de la universidad por correo electrónico unos días antes del evento.


13. Seguro de Responsabilidad Civil

La URJC cuenta con un seguro de responsabilidad civil contratado con la aseguradora Mapfre.


14. Contacto

En los mensajes por correo electrónico que os enviaremos unos días antes de la jornada podréis encontrar un teléfono de contacto de uno de los profesores de la Escuela para cualquier cuestión que necesistéis ese día (que no encontráis el campus, el Aulario III, la sala, etc.)